/photos/180/180754450/d3d2208d5f91431ab985c4c5b226a0c4.jpg)
Cuando queremos vender o comprar una propiedad inmobiliaria, tenemos que buscar un notario en Madrid Centro para que dé fe del trámite y todo quede reflejado en la escritura de compraventa. ¿Qué ha de incluir este documento imprescindible en este tipo de situaciones? Lo vemos en este nuevo post del blog.
Si se trata de un documento privado o de un precontrato, ha de rubricarse entre el vendedor y el comprador y no tiene carácter obligatorio. Se usa por ejemplo cuando quien vende es un promotor o un particular. Por descontado, la ley reconoce la validez de este precontrato. En la Notaría D. Luis Garay Cuadros te recordamos que esto implica que, al firmarlo, estamos adquiriendo la obligación legal de cumplir con la totalidad de su contenido. Por eso es tan importante contar con consejo profesional a la hora de firmar este tipo de documentos.
Antes de comprar es básico cerciorarse de que el inmueble está libre de cargas y saber si tiene hipoteca o algún embargo. Se hace acudiendo al Registro de la Propiedad y solicitando allí la correspondiente nota informativa. También nos informaremos del tipo de interés, del plazo de amortización y de las comisiones pactadas. Hay que tener siempre presentes los gastos derivados del proceso de compraventa para que no nos pillen desprevenidos al ir a buscar un notario en Madrid Centro y contar con sus servicios. Recuerda que habrás de hacer frente a la plusvalía municipal, al precio de la escritura pública y al de la inscripción en el Registro de la Propiedad. A no ser que se indique otra cosa, la parte que vende asume el coste de la plusvalía. Por su parte, el comprador se hace cargo del coste de la otra parte de la escritura, de los gastos de inscripción registral y de los impuestos.